

comprometió tanto a una ordenación integrada y sostenible de las zonas costeras como a promover prácticas de ordenación de cuencas hidrográficas, para prevenir, controlar y reducir la degradación del medio marino (Naciones Unidas, 1992). Sin embargo, de 260 experiencias inventariadas en 1993, sobre el Manejo Integrado de la Zona Costera, con ocasión de la Conferencia Mundial de Costas (Nooredwijk, Países Bajos 1±5 de noviembre 1993), ninguna fue relacionada con las cuencas hidrográficas (Escobar, 1998). La experiencia acumulada en este campo aparentemente no cuenta con ejemplos de manejo integrado de costas y cuencas hidrográficas.
En 1995, los Gobiernos adoptaron el Programa de Acción Mundial para la Protección del
Medio Marino Frente a las Actividades Realizadas en Tierra PAM, que reconoce, en el manejo de la contaminación de las áreas costeras las ³vinculaciones básicas entre los medios de agua dulce y marino, entre otras cosas cuando proceda, la aplicación de criterios de ordenación de cuencas hidrográficas´, (PNUMA, 1995).

diciembre 2001), reconoció la dependencia de la salud de los océanos y sus costas al manejo apropiado de las cuencas hidrográficas (IOC, 2001). Adicionalmente, el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas, en su examen del programa 21, recomendó ³adoptar el concepto de cuenca hidrográfica, incorporando la conservación de la biodiversidad y el uso sostenible de otros recursos como: suelos, bosques, humedales, montañas, y aplicar principios de manejo integrado delagua a través de todo el sistema de recursos acuáticos para proporcionar una eficiente y equitativa asignación del agua una armonización con los sistemas de administración del agua´ (Naciones Unidas±CDS, 2001).
En sentido similar, dentro de su formulación de acciones, la Plataforma de Acción de Rio de Janeiro hacia Johannesburgo 2002 (Rio de Janeiro, Brasil 23±24 octubre 2001), manifestó la necesidad de promover una gestión integral de cuencas con una visión ecosistémica...´(PNUMA/ORPALC/CEPAL, 2001), además el manejo del agua fue identificado como un punto clave en la Conferencia Internacional sobre el Agua: Bonn, 2001 (Bonn 3±7 diciembre 2001). Esta conferencia resaltó, en sus recomendaciones para la acción que, en la asignación del recurso agua, se debe reflejar las relaciones entre el agua superficial y subterránea y entre las aguas interiores y las aguas costeras, incluyendo el crecimiento del suelo urbano, del manejo de los suelos, la necesidad de mantener la integridad de los ecosistemas y la degradación medioambiental (Gobierno Federal de Alemania, 2001).
No hay comentarios:
Publicar un comentario